& #39;Tales from the Loop& #39; es una serie fascinante. La nueva producción de Amazon Prime cuenta la historia de los habitantes de un pueblo que viven sobre una infraestructura subterránea a la que llaman El Bucle (The Loop).
Se trata de una máquina concebida para recrear, analizar y desentrañar los misterios del Universo, pero que altera inevitablemente las vidas de quienes viven justo encima del centro de física experimental... aunque no sepamos (ni ellos) muy bien cómo.
#TalesFromTheLoop se presenta con careta de antología, aunque en realidad no lo es. Cada uno de sus 8 episodios se centra en un habitante del pueblo y, aunque todos funcionan de manera independiente, todas las historias y los personajes están conectados entre sí.
Es lenta, sí... pero hay que dejarse llevar por este ritmo evocador, triste y precioso con el que encaja perfectamente la música de Phillip Glass y Paul Leonard-Morgan. https://www.youtube.com/watch?v=DFS_93qK1qE">https://www.youtube.com/watch...
#TalesFromTheLoop es ciencia ficción, robots gigantes y mucho campo: esta serie ha dado vida a las ilustraciones del artista sueco Simon Stålenhag, conocido desde hace años por sus dibujos retrofuturistas de los suburbios de los ochenta, poblados por extrañas y enormes máquinas.
En concreto, está basada en el segundo libro de Stålenhag & #39;Tales from the Loop& #39;, cuya premisa es la misma: el gobierno sueco construye el acelerador de partículas más largo del mundo y lo ubica en la profundidad del campo pastoral de Mälaröarna. También tiene juego de mesa.
No solo las historias, la estética y la atmósfera tan característica y reconocible de los dibujos de Stålenhag ha sido reproducida por el equipo de #TalesFromTheLoop.
Cada capítulo ha sido dirigido por un equipo distinto, entre los que están Mark Romanek (& #39;Nunca me abandones& #39;), Andrew Stanton (& #39;The Terror& #39;), Tim Mielants (& #39;Buscando a Nemo& #39;, & #39;Wall-E& #39;) o Jodie Foster (no es nueva en el género, el capítulo & #39;Arkangel& #39; de Black Mirror es suyo).
En la dirección de fotografía encontramos a Ole Bratt Birkeland (responsable de la increíble foto de & #39;Electric Dreams& #39; o & #39;Utopia& #39;) que se encarga de 4 capítulos. Otros dos los ha hecho Luc Montpellier (& #39;Take this Waltz& #39;)...
... y el resto Jeff Cronenweth (& #39;Perdida& #39;) y mi favorito Craig Wrobleski (& #39;Fargo& #39; la serie, & #39;En la hierba alta& #39;, & #39;The Twilight zone& #39;...)
& #39;Tales from the Loop& #39; es una joya que no gustará a todo el mundo, pero que enamorará a quienes le den la oportunidad.

BTW, los derechos para una futura película basada en el tercer libro de Simon Stålenhag (& #39;The Electric State& #39;) fueron vendidos a los hermanos Russo en 2017 https://abs.twimg.com/emoji/v2/... draggable="false" alt="❤️" title="Red heart" aria-label="Emoji: Red heart">
You can follow @lauraterciado.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: